Historia del Arte





El Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

Características:
-Búsqueda de un nuevo concepto de espacio plástico basado en la bidimensionalidad de la superficie pictórica y lo representado en ella.
-Rechazo de la figuración imitativa de la naturaleza.
-Concepto formal basada en la recreación intelectual e intuitiva de las cosas.
-Fragmentación de las formas y del espacio en planos interrelacionados por el color y las líneas.
-Eliminación de la perspectiva cónica tradicional.
-Líneas y planos refractados y representados en negativo-positivo.
-Creación de transparencias.
-Austeridad cromática.
-Sombreado arbitrario.

Exponentes:
-Pablo Picasso
-Juan Gris


Comentario personal:
Me pareció muy bonito este tema porque representa objetos reales pero los representa como si estuviera en otra dimensión es muy bonito este estilo de pintura.

Ejemplos:





              























Arte abstracto


El arte abstracto es el estilo artístico que surge alrededor de 1910 y cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas del espíritu del siglo XX. El arte abstracto no necesita justificar la representación de las figuras sino que tiende a utilizar un lenguaje visual propio con unos significados variados.



Características
Las características del arte abstracto son en general las estructuras y aspectos cromáticos sin preocuparse en representar de forma figurativa, las formas naturales. Siendo así, las obras llamadas abstractas, existen independientemente del  mundo real, de los modelos reales y se preocupa solamente en crear sus propios significados por medio de un lenguaje visual expresivo, capaz de provocar muchas interpretaciones.


Exponentes


-Vasily Kandinsky
-Paul Klee


Comentario


Pienso que la pintura abstracta es bonita porque tu le puedes dar a la pintura, escultura o lo que sea el significado que quieras porque cuando se hace algo abstracto eso que se hizo no significa nada.


Ejemplos
































Futurismo

El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Consideraba como elementos principales a la poesía, el valor, la audacia y la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada irreverente.

Caracteristicas
El futurismo se caracterizó por el intento de captar la sensación de movimiento. Para ello superpuso acciones consecutivas, una especie de fotografía estroboscópica o una serie de fotografías tomadas a gran velocidad e impresas en un solo plano. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica.

Exponentes
-Luigi Russolo
-Carlo Carrá

Comentario
Pienso que es bonito esto porque algunas pinturas con este estilo dan la impresión de moverse.

Ejemplos













Dadaismo

El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.
Características
Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.


Exponentes

-Raul Hausmann
-Kurt Schwitter

Comentario
Pienso que las pinturas con este tipo de arte son muy bonitas. El tema no me quedó muy claro.

Ejemplos






Surrealismo
El Surrealismo o Superrealismo es el movimiento artístico nacido en Francia después de la I Guerra Mundial. Lo definió André Breton en su manifiesto de 1924. Tiende a representar, abandonando toda preocupación estilística, la vida profunda del subconsciente, la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de la razón. El arte surrealista es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real.

Características
 El arte surrealista es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real. El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre.

Exponentes
-Roberto Aizenberg
-David Hare


Ejemplos











Informalismo
El informalismo es un movimiento artístico que surgió en Europa a mediados de la década del 40, como respuesta a las tendencias rígidas del cubismo y el abstraccionismo geométrico. El lenguaje informalista era un lenguaje abstracto en el que primaba los materiales como elementos fundamentales de la obra.

Características
El informalismo debe entenderse como una expresión ampliada del arte abstracto y su tendencia ha dado frutos en otros estilos artísticos como el tachonismo y elarte espacialista. Al artista informalista le interesa es explorar la expresividad de la materia.

Exponentes
-Martín Chirino
-Luis Alberto Wells

Comentario
Me parece que esta forma de pintar es una copia de la pintura abstracta.

Ejemplos